Icono del sitio Píldoras de Salud

Causas y tratamiento de la osteoporosis

Mujer anciana con osteoporosis

La osteoporosis es una patología caracterizada por una disminución de la densidad mineral ósea, donde se pierde masa debido a una disminución del tejido óseo normal. Con esta pérdida los huesos pierden resistencia a nivel mecánico, y se vuelven más débiles, presentándose más vulnerables a cargas o traumatismos, pudiendo generar roturas, dolores o aplastamientos vertebrales.

Estas fracturas normalmente se producen durante actividades cotidianas, incluso solo con golpes leves o movimientos bruscos. Las zonas más susceptibles son las vértebras, muñecas y caderas.

Durante la renovación ósea se reabsorbe hueso viejo para dar paso a nueva formación ósea. La osteoporosis se da cuando hay una alteración en la creación de este nuevo tejido, ya sea porque se pierde demasiado tejido o porque no se crea nuevo.

Esta patología puede afectar a cualquier persona, pero es especialmente frecuente en personas de más de 70 años o en mujeres afectadas por la menopausia.

Se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, según la Asociación Española contra la Osteoporosis y la Artosis (AECOAR). A medida que envejecemos, la probabilidad de padecer osteoporosis y alguna fractura por fragilidad aumenta. Esta es la razón por la que esta patología esté detrás de los 8,9 millones de fracturas que se producen de forma anual en todo el mundo

La Fundación Internacional de Osteoporosis explica que la masa ósea baja se puede medir fácilmente en la práctica clínica, siendo la definición operacional estándar para el diagnóstico de osteoporosis una puntuación T de ≤ -2.5 en la columna lumbar, el cuello del fémur o la cadera total, mediante pruebas de densidad mineral ósea (DMO) utilizando absorciometría de rayos X de energía dual.

¿Qué causa la osteoporosis?

¿Cuáles son las recomendaciones para la osteoporosis?

Existen recomendaciones que podemos seguir para tratar o prevenir la osteoporosis. Estas son:

Recuerda siempre acudir a un profesional para resolver todas tus dudas sobre la osteoporosis.

Salir de la versión móvil