Icono del sitio Píldoras de Salud

Donanemab muestra beneficio sostenido durante tres años

Eli Lilly ha anunciado los resultados de la extensión a largo plazo (LTE, por sus siglas en inglés) del estudio fase 3 TRAILBLAZER-ALZ 2, que demuestran que los participantes tratados con donanemab experimentaron una ralentización del deterioro cognitivo, un beneficio que siguió aumentando durante tres años en comparación con una cohorte externa no tratada de la Iniciativa de Neuroimagen de la Enfermedad de Alzheimer (ADNI). Los datos se han presentado durante la Alzheimer’s Association International Conference (AAIC) de 2025, celebrada en Toronto.

Los participantes que comenzaron el tratamiento más tarde también obtuvieron beneficios. Sin embargo, el inicio temprano de la terapia redujo significativamente el riesgo de progresión a la siguiente etapa clínica de la enfermedad. Según Mark Mintun, M.D., vicepresidente de Investigación y Desarrollo en Neurociencia de Lilly, estos resultados refuerzan el valor a largo plazo de una intervención precoz, ya que “la extensión a largo plazo del estudio TRAILBLAZER-ALZ 2 reafirma que donanemab ofreció un beneficio clínico sostenido que siguió aumentando a lo largo de tres años y manteniendo un perfil de seguridad constante”.

Beneficios clínicos de donanemab tras tres años de tratamiento

Entre los principales resultados preliminares del estudio TRAILBLAZER-ALZ 2 LTE destacan:

Diseño del estudio LTE y evolución del programa TRAILBLAZER-ALZ

El estudio LTE fue una extensión doble ciego de 78 semanas del ensayo original TRAILBLAZER-ALZ 2. Los 550 participantes que inicialmente recibieron donanemab continuaron el tratamiento o pasaron a placebo tras alcanzar los umbrales predefinidos de eliminación de amiloide. Por su parte, 657 participantes que habían recibido placebo comenzaron a recibir donanemab con los mismos criterios de dosificación y suspensión.

La cohorte externa ADNI sirvió como comparación emparejada para evaluar los efectos frente a una población no tratada. En el estudio, si el nivel de amiloide era <11 centiloides en una sola PET o de 11 a <25 centiloides en dos consecutivas, el paciente era elegible para cambiar a placebo. Como referencia, <24,1 CL se considera lectura visual negativa.

Respecto a la seguridad, se observaron anomalías en imagen relacionadas con el amiloide (ARIA-E y ARIA-H), efectos secundarios característicos de esta clase de fármacos. Aunque en la mayoría de los casos no presentan síntomas, pueden llegar a ser graves. El riesgo puede ser mayor en portadores del gen ApoE4. También se notificaron reacciones alérgicas potencialmente graves y dolor de cabeza como efecto secundario común.

Lilly continúa investigando donanemab en los estudios TRAILBLAZER-ALZ 3 (en pacientes preclínicos), TRAILBLAZER-ALZ 5 (en Asia) y TRAILBLAZER-ALZ 6, cuyo análisis a 18 meses mostró que un ajuste en la dosificación redujo el riesgo de ARIA-E, hallazgo que respaldó la reciente actualización de la información de prescripción aprobada por la FDA.

Salir de la versión móvil