Icono del sitio Píldoras de Salud

Infección por Shigella: ¿en qué consiste y cómo se contagia?

Mujer con síntomas de infección por Shigella

Freepik

La infección por Shigella es una enfermedad bacteriana que afecta el sistema digestivo, específicamente el intestino. Esta infección se caracteriza principalmente por causar diarrea, que puede estar acompañada de sangre y mucosidad, aunque también son comunes los síntomas como fiebre, náuseas y calambres estomacales.

Algunos de los factores de riesgo de la shigelosis son la edad (los menos de 5 años son más susceptibles a padecer esta enfermedad); los lugares públicos en los que convive un número elevado de personas como colegios, guarderías o residencias; los viajes a zonas que tengan mañas condiciones sanitarias y la debilidad del sistema inmunológico en algunas personas.

¿Cómo se puede contagiar la infección por Shigella?

La shigelosis se transmite de una persona infectada a otra por la vía fecal-oral y puede suceder de las siguientes maneras:

Tratamiento para combatir la shigelosis

Debido a que la diarrea es uno de los principales síntomas de esta infección, el tratamiento está destinado principalmente a evitar la deshidratación de nuestro cuerpo y a aliviar los síntomas. En otros casos también se procederá a hacer uso de medicamentos siempre que un profesional médico lo estime oportuno.

Por tanto, una de las primeras medidas a tomar es beber mucha agua durante el proceso de la enfermedad. Además, es importante descansar lo suficiente para permitir que el cuerpo combata la infección. Por otra parte, la higiene personal es otro factor esencial a tener en cuenta, ya que el lavado continuo de manos puede evitar que la infección se extiende hacia otras personas.

¿Cómo se puede prevenir la enfermedad?

La prevención de la infección por Shigella se basa principalmente en mantener una buena higiene personal y practicar medidas de saneamiento adecuadas:

Salir de la versión móvil