Icono del sitio Píldoras de Salud

Iniciativa busca soluciones tecnológicas para enfermedades cardio-renales

Impulso CardioRenTech

CSL Vifor ha puesto en marcha Impulso CardioRenTech, una iniciativa que busca reconocer y acelerar soluciones tecnológicas innovadoras que permitan prevenir, diagnosticar y/o tratar patologías en el espectro cardio-renal, valorando aquellos proyectos que, a través de desarrollos tecnológicos o software, presenten un enfoque innovador, un impacto potencial y una orientación clara hacia la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

En palabras de Antonio Charrua, director general de CSL Vifor para España y Portugal, esta iniciativa “es un paso más en el compromiso de la compañía con los pacientes y con el propio sistema de salud en su conjunto, desde una perspectiva amplia, una apuesta por reconocer el potencial de la tecnología de vanguardia como una herramienta para mejorar la vida de las personas”.

Se trata de un premio dotado con 30.000 euros al proyecto que resulte seleccionado por un panel de expertos de altísimo nivel médico-científico en el área cardio renal, al que podrán presentarse personas físicas o jurídicas (startups, centros de investigación, universidades, profesionales sanitarios, etc.) con proyectos desarrollados en España. Dichos proyectos han de ser soluciones tecnológicas aplicables en el ámbito de la salud digital o terapias digitales (que ya se encuentren en fase de desarrollo o implementación, o propuestas que estén en fases iniciales o de conceptualización).

Apuesta por desarrollos digitales

En las bases de estos premios se recoge que se entiende por salud digital “el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para apoyar y mejorar todas las fases de la asistencia sanitaria, desde la prevención y el diagnóstico hasta el tratamiento”; mientras que se describe como terapias digitales a “los softwares clínicamente evaluados que se utilizan para prevenir, manejar y/o tratar patologías”.

Las candidaturas deberán presentarse en castellano hasta el 31 de diciembre del presente año y entregarse en formato PDF convertido desde Word.

Salir de la versión móvil