Icono del sitio Píldoras de Salud

Datos recientes del estudio SunRISe-4 demuestran mayor eficacia y tolerancia en cáncer de vejiga

Evaluation and treatment of urinary tract and male reproductive system conditions. Management of UTIs, kidney stones, and prostate problems. Use of diagnostic tests like urinalysis and imaging studies. Personalized treatment plans involving medications, lifestyle changes, and potential surgical interventions.

El cáncer de vejiga músculo-invasivo ya cuenta con prometedores avances de tratamiento gracias a una nueva combinación: cetrelimab más el dispositivo en investigación TAR-200. Los resultados de esta terapia de Johnson & Johnson presentados en ESMO 2024, casi han duplicado la tasa de respuesta en comparación con el tratamiento en monoterapia.

Un Enfoque Innovador

Este estudio se centra en pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasivo que no pueden, o prefieren no someterse a quimioterapia basada en platino antes de una cistectomía radical. Según los datos de SunRISe-4, la tasa de respuesta patológica completa en aquellos tratados con TAR-200 más cetrelimab alcanzó un 42%, frente al 23% en los pacientes que recibieron solo cetrelimab.

El doctor Andrea Necchi, autor principal de la investigación, destaca que es la primera vez que un tratamiento intravesical combinado con inhibidores sistémicos de PD-1 demuestra una respuesta patológica completa en una amplia proporción de pacientes. Esto sugiere que TAR-200 podría ser un tratamiento revolucionario para el cáncer de vejiga.

Avances en la administración dirigida de medicamentos

Por su parte, la doctora Henar Hevia, directora de Oncología de Johnson & Johnson para Europa, África y Oriente Medio, ha destacado que este tratamiento permite la administración de gemcitabina a dosis bajas de forma sostenida directamente en el tumor, lo que podría mejorar significativamente la eficacia del tratamiento antes de la cirugía y con un mejor perfil de tolerancia que la quimioterapia convencional.

Futuro prometedor para el cáncer de vejiga

Además de mejorar la tasa de respuesta patológica completa, el análisis también mostró que el 60% de los pacientes tratados con la combinación TAR-200 y cetrelimab lograron una respuesta patológica global en comparación con el 36% de los tratados con cetrelimab en monoterapia. Esto podría tener un impacto positivo en la cirugía posterior, al reducir el riesgo de recurrencia y mejorar los resultados generales de la cistectomía radical.

En los pacientes con enfermedad confinada al órgano los resultados son aún más prometedores, con una tasa de RPC del 48%, frente al 23% con cetrelimab solo, lo que refuerza el potencial de este abordaje para mejorar los resultados quirúrgicos.

Este avance refuerza el compromiso de Johnson & Johnson en la innovación y desarrollo de nuevas terapias que mejoren la vida de los pacientes y ofrezcan soluciones más efectivas para combatir el cáncer de vejiga. Aunque aún se trata de resultados preliminares, el futuro del tratamiento oncológico en esta área parece cada vez más prometedor.

Salir de la versión móvil