Icono del sitio Píldoras de Salud

¿Qué son las calorías vacías y dónde se encuentran?

Diferencia entre comida saludable y no saludable

Freepik

Cuando hablamos de calorías vacías nos referimos a aquellas que no aportan nutrientes a nuestro organismo. Es cierto que contienen una cantidad importante de energía, pero no proporcionan minerales, vitaminas, fibra… Además de ello, la ingesta de estas calorías incrementa el volumen de grasa en el cuerpo, lo que favorece la aparición de problemas de salud relacionados con la obesidad, la diabetes e incluso enfermedades cardiovasculares.

El consumo regular y no controlado de los productos ‘ricos’ en calorías vacías supone llevar a cabo una dieta hipercalórica que afecta al correcto funcionamiento del organismo. Existen muchos alimentos habituales que ingerimos en nuestro día a día y que nos aportan demasiadas calorías de este tipo en detrimento de los nutrientes necesarios. ¿Cuáles son?

Alimentos ricos en calorías vacías

Precisamente, este conjunto de alimentos suele ser de los más atractivo para los ciudadanos por su sabor, su toque dulce e incluso su propia apariencia. Entre los productos más ricos en calorías vacías, encontramos:

¿Cómo se puede evitar el consumo habitual de calorías vacías?

No es fácil disminuir la ingesta de este tipo de alimentos. De hecho, la mínima presencia de algunos de estos productos es la dieta diaria es necesaria, siempre y cuando se regule de una manera consciente. Aun así, dejar de lado en cierta medida las calorías vacías requiere una serie de pautas y cambios en la rutina alimenticia. Algunos de las recomendaciones más importantes son las siguientes:  

Aunque pueda perecer complicado, ganarle la batalla a las calorías vacías no es imposible. Con unos nuevos y sencillos hábitos, podemos ayudar a nuestro organismo mucho más de lo que imaginamos y seremos capaces de notar las ventajas de una dieta alimentaria más saludable.

Salir de la versión móvil