Icono del sitio Píldoras de Salud

¿Tu hijo se ha contagiado de Covid-19? Toma nota de estas recomendaciones

Covid en niños

Freepik

Las medidas de prevención contra el Covid-19 resultan eficaces en un gran número de casos; sin embargo, no estamos exentos de coger el virus. Continuamente estamos expuestos a él, especialmente los menores de edad. En la calle o en el colegio, pueden contagiarse de manera inesperada en ciertos momentos de relajación.

Por eso, en este artículo queremos darte algunas recomendaciones si tu hijo se ha contagiado de Covid-19, atendiendo a lo que indica la asociación KidsHealth.

El Covid-19 en niños y bebés

Si tenemos la más mínima sospecha de que nuestro hijo se ha contagiado, es momento de dar un paso al frente y asegurarse de que es positivo. Se puede realizar un test de antígenos, pero es conveniente llamar al centro de salud y ponerse en manos de profesionales que nos orienten y determinen si, en realidad, han contraído el virus. Por tanto, es preciso la realización de una prueba PCR para asegurar un posible contagio.

A partir de ahí, es momento de vigilar todos sus síntomas y comprobar que no van a más. En el caso de que tenga una fiebre demasiado elevada o le cueste respirar, no hay que perder los nervios. Si se encuentra mal, es conveniente acudir a urgencias donde pueda recibir una atención precisa y profesional para evitar posibles problemas y recibir un tratamiento.

En el caso de los bebés, puede resultar más complicado saber si tiene síntomas. Se suelen manifestar de la siguiente manera: fiebre, dificultades para respirar, letargo, falta de apetito y alteración del sueño. En este caso, no queda más remedio que aplicar los cuidados convenientes y no marcar distancia física. El bebé debe sentir que está protegido. No obstante, se recomienda utilizar mascarilla, lavarse las manos y ventilar los espacios.

¿Cómo organizarse en casa si tu hijo da positivo en Covid-19?

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los padres es un posible contagio de los hijos. En este sentido, surge la siguiente pregunta: ¿qué hacer si mi hijo se contagia de Covid-19? A continuación, se detallan una serie de recomendaciones:

En definitiva, todas las medidas de protección deben ser aplicadas a diario, pero también hay que prestar atención al estado emocional con un único fin, que sienta que es un proceso que se puede superar.

Salir de la versión móvil