La leucemia linfocítica crónica (LLC) es uno de los cánceres de la sangre que afecta, en concreto, a los glóbulos blancos y especialmente a los pacientes en edad avanzada. A pesar de que su tratamiento ha evolucionado significativamente en los últimos años, se siguen produciendo importantes avances en el campo de la investigación. Es el caso de una nueva combinación de fármacos que han demostrado eficacia en el tratamiento en primera línea de la enfermedad. Se trata del fármaco IMBRUVICA® (ibrutinib) en combinación con venetoclax (I+V).

Análisis de comparación indirecta: Ibrutinib más venetoclax vs. Acalabrutinib más venetoclax

Recientemente, durante el 30º Congreso Anual de la Asociación Europea de Hematología (EHA), Johnson & Johnson ha presentado nuevos datos de lo que se denomina análisis de comparación indirecta ajustada por emparejamiento (MAIC). Este análisis evaluó la eficacia de dos regímenes en adultos con LLC de nuevo diagnóstico: Ibrutinib más venetoclax (I+V) y Acalabrutinib más venetoclax (A+V). Los resultados mostraron que el tratamiento con I+V ofreció una mayor probabilidad de lograr la enfermedad mínima residual indetectable (EMRi), tanto en sangre periférica como en médula ósea, en comparación con el régimen A+V.

Según el doctor Talha Munir, consultor de hematología clínica en el St. James’s Hospital de Leeds, Reino Unido, “los datos de comparación indirecta ajustados por emparejamiento presentados en el EHA sugieren que ibrutinib más venetoclax puede ofrecer ventajas clínicas significativas sobre acalabrutinib más venetoclax, ya que los pacientes tienen más probabilidades de alcanzar tasas más altas de enfermedad mínima residual indetectable tres meses después del tratamiento». Esto puede traducirse, como indica el especialista «en más tiempo en remisión y una supervivencia libre de progresión más prolongada, resultados que son muy importantes tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios que los tratan”. 

Resultados clave de los estudios comparativos

  • Enfermedad mínima residual indetectable: Los pacientes tratados con I+V tenían significativamente más probabilidades de alcanzar una EMRi tres meses después de finalizar el tratamiento (FdT + 3 meses) en comparación con aquellos tratados con A+V.
  • Supervivencia libre de progresión (SLP): fue más favorable en el grupo de tratamiento con I+V, con un riesgo de progresión o muerte reducido en un 47% en comparación con A+V.
  • Seguridad y perfil de efectos secundarios: El seguimiento a largo plazo en el estudio fase 2 CAPTIVATE reveló que el tratamiento con I+V mostró una seguridad sostenida.

Beneficios clínicos a largo plazo de este tratamiento

Estos datos provienen del estudio fase 2 CAPTIVATE, que respaldan aún más el uso de I+V como tratamiento estándar para pacientes en primera línea. Con un seguimiento de 68,9 meses, las tasas de SLP a 5,5 años fueron del 66%, mientras que la tasa de supervivencia global (SG) alcanzó un impresionante 97%. Además, los pacientes que alcanzaron la EMRi mostraron tasas más altas de SLP y SG a largo plazo, lo que refuerza la eficacia y la duración de la remisión.

Conclusión: Ibrutinib más Venetoclax, una opción terapéutica superior

Los resultados presentados destacan que esta combinación es una opción terapéutica superior frente a las ya conocidas en el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica en primera línea. La mayor probabilidad de alcanzar remisión completa, junto con una supervivencia libre de progresión significativamente más prolongada, posiciona al régimen I+V como un tratamiento de referencia para pacientes con LLC.