La llegada de septiembre significa que, para la mayoría de los españoles, las vacaciones llegan a su fin. Con la vuelta a la rutina, es habitual que muchas personas decidan retomar o incorporar hábitos más saludables a su día a día para lidiar con los excesos del verano.
Por ello, con motivo del comienzo del nuevo curso, desde SIGRE nos recuerdan la importancia de incluir entre estos hábitos la revisión periódica del botiquín doméstico.
Consejos para mantener al día tu botiquín
Para mantener actualizado el botiquín doméstico, SIGRE ofrece estos consejos:
- 1. Guarda siempre los medicamentos perfectamente identificados, con su prospecto y envase original. De esta forma, siempre tendrás a tu disposición la información necesaria del medicamento, como es el caso de su fecha de caducidad y las condiciones de conservación, lo que te facilitará la labor de revisión.
- 2. No olvides que el botiquín debe ubicarse en un lugar fresco y seco, por lo que debes evitar guardarlo en el baño o en la cocina, ya que son espacios en los que se genera humedad y cambios bruscos de temperatura.
- 3. Se deben retirar los medicamentos caducados o en mal estado de conservación, y también aquellos que no vayas a necesitar en el futuro. Una vez retirados, se deben llevar, junto con sus envases, al Punto SIGRE de la farmacia para que reciban un correcto tratamiento medioambiental.
- 4. Cuando se finaliza un medicamento y quedan en el botiquín los envases vacíos (frascos, blísteres, aerosoles, ampollas, etc.) y las cajas de cartón, hay que llevarlos también al Punto SIGRE. Esto es muy importante porque los envases pueden contener aún restos del fármaco.
- 5. No se deben almacenar en el botiquín dosis sobrantes. Si al finalizar el tratamiento han sobrado algunas dosis, también hay que llevarlas al Punto SIGRE de la farmacia. Es especialmente importante prestar atención a los antibióticos, para evitar resistencias antimicrobianas.
- 6. En caso de duda, consulta a tu farmacéutico, quien te asesorará adecuadamente sobre cómo debes hacer una buena gestión de tu botiquín doméstico.
El director general de SIGRE, Miguel Vega, señala que resulta “fundamental convertir en un hábito la revisión periódica del botiquín doméstico, ya que nos va a ayudar a cuidar de nuestra salud y de la naturaleza”. Y añade: “La correcta disposición de los medicamentos en el Punto SIGRE no solo elimina los riesgos que suponen los fármacos caducados o sobrantes para la salud, sino que también contribuye a prevenir la contaminación de los ecosistemas. Además, permite reciclar los materiales de los envases recogidos”.