La gestión eficiente de la sangre del paciente es uno de los pilares más importantes en la medicina moderna y la seguridad del paciente, y tres hospitales españoles se han destacado en este ámbito. Los Hospitales Universitario Miguel Servet, Viladecans y Consorci Sanitari L’Anoia fueron los grandes ganadores de los Premios MAPBM 2025, que reconocen a los centros que implementan de manera sobresaliente las estrategias de Patient Blood Management (PBM), con el respaldo de CSL Vifor.
Este tipo de gestión tiene como objetivo evitar transfusiones innecesarias, lo que no solo mejora los resultados en salud, sino que también contribuye a una mejor recuperación postoperatoria y una reducción significativa de complicaciones. El galardón es un reconocimiento a su trabajo innovador en el manejo de la sangre, que busca optimizar el uso de este recurso vital.
El Proyecto MAPBM (Maturity Assessment in Patient Blood Management) es un modelo que evalúa los hospitales en función de su capacidad para implementar estas estrategias de manejo de la sangre. Este programa ha convertido a España en un referente europeo en la reducción de transfusiones innecesarias y en la mejora de los resultados quirúrgicos. Este año, 49 hospitales de toda España participaron en la evaluación, y los tres galardonados se destacaron por sus innovaciones en esta área.
Las estrategias de Patient Blood Management incluyen el tratamiento de la anemia preoperatoria, la minimización del sangrado intraoperatorio y la reducción de la necesidad de transfusiones. Según los expertos, entre el 30% y el 50% de las transfusiones podrían evitarse aplicando estas técnicas. El éxito de los hospitales premiados se basa precisamente en estos enfoques innovadores, que les han permitido reducir de forma significativa las transfusiones y mejorar los resultados postquirúrgicos.
Los tres hospitales premiados: ejemplos de éxito en PBM
En la categoría de Hospital sin cirugía cardiaca con mejores resultados en el índice MAPBM, el Hospital de Viladecans fue el ganador. Este centro ha implementado un enfoque exhaustivo para racionalizar el uso de la sangre en cirugía protésica, lo que ha resultado en una significativa reducción de las tasas de transfusión.
El Hospital Universitario Miguel Servet, ganador en la categoría de Hospital con cirugía cardiaca con mejores resultados, ha demostrado una gran eficiencia en el manejo de la sangre en intervenciones de alta complejidad, como las cirugías cardíacas. La doctora Pilar Herranz, anestesióloga del hospital, destacó que la implementación de PBM ha permitido reducir drásticamente las transfusiones en procedimientos como las fracturas de cadera y las cirugías de colon, optimizando así el tratamiento de los pacientes potencialmente sangrantes.
Por otro lado, el Consorci Sanitari L’Anoia se alzó con el premio a la mayor mejora anual en el índice MAPBM. Este hospital ha logrado un notable avance en la implementación de estrategias de PBM desde que comenzó a trabajar en este ámbito en 2016. La doctora Ana Maria Pedrero, anestesióloga del centro, explicó que los programas implementados han permitido no solo optimizar el uso de la sangre, sino también mejorar la seguridad y calidad asistencial de los pacientes, reduciendo significativamente los costos hospitalarios asociados con las transfusiones.
La implementación de estrategias de Patient Blood Management tiene múltiples beneficios. No solo mejora la seguridad del paciente al reducir los riesgos asociados a las transfusiones sanguíneas, sino que también genera ahorros económicos para los hospitales al evitar tratamientos innecesarios y reducir las complicaciones postquirúrgicas.
Los Premios MAPBM no solo celebran los logros de los hospitales premiados, sino que también subrayan la importancia de contar con un modelo de gestión de la sangre del paciente que permita optimizar los recursos y mejorar la atención a los pacientes. Este enfoque contribuye a un sistema sanitario más eficiente y seguro, alineado con las mejores prácticas internacionales.
El futuro del manejo de la sangre en los hospitales españoles
La evolución del manejo de la sangre del paciente en los hospitales españoles es un claro reflejo de la innovación y la mejora continua en la medicina. Con la implementación de estrategias de Patient Blood Management, España está liderando el camino hacia un modelo de atención quirúrgica más seguro, más eficiente y más centrado en el bienestar del paciente.
Con estos Premios MAPBM, el Hospital Universitario Miguel Servet, el Hospital de Viladecans y el Consorci Sanitari L’Anoia se consolidan como referentes en la gestión de la sangre del paciente, demostrando que la optimización de recursos y el compromiso con la seguridad del paciente son claves para mejorar los resultados en salud y garantizar una atención de calidad en todos los niveles del sistema sanitario.