El último Congreso de la Asociación Europea de Hematología (EHA 2025), celebrado recientemente, ha sido el escenario en el que se han presentado resultados en investigación prometedores para uno de de los cánceres de la sangre que a día de hoy sigue siendo incurable: el mieloma múltiple. Y es que Johnson & Johnson ha anunciado los resultados del estudio fase 2 RedirecTT-1, según el cual la combinación en investigación de los anticuerpos biespecíficos talquetamab y teclistamab ha demostrado una alta tasa de respuesta en pacientes con mieloma múltiple con enfermedad extramedular altamente pretratados.
En palabras de Ester in’t Groen, directora para Europa, Oriente Medio y África del área terapéutica de Hematología de Johnson & Johnson Innovative Medicine, “el estudio RedirecTT-1 refleja nuestra estrategia de aprovechar los nuevos mecanismos de acción, como la combinación dual de estos anticuerpos biespecíficos, para ayudar a redefinir los posibles resultados en determinados subgrupos de pacientes que actualmente se enfrentan a un mal pronóstico y cuentan con escasas opciones terapéuticas”.
¿Qué es el mieloma múltiple con enfermedad extramedular?
La enfermedad extramedular representa una forma agresiva del mieloma múltiple. Se produce cuando las células del mieloma se diseminan fuera de la médula ósea y forman tumores en órganos o tejidos blandos. Esta manifestación es más difícil de tratar y suele asociarse con una menor tasa de respuesta y una rápida progresión de la enfermedad.
Talquetamab y teclistamab: una combinación innovadora
Ambos medicamentos son anticuerpos biespecíficos de primera clase aprobados por la Comisión Europea: talquetamab se dirige a GPRC5D (una nueva diana que se expresa abundantemente en la superficie de las células del mieloma múltiple) y teclistamab a BCMA (otra diana celular). Su acción dual permite atacar diferentes dianas tumorales, lo que podría mejorar significativamente la respuesta en pacientes con formas resistentes de mieloma múltiple.
El estudio RedirecTT-1, que incluyó a 90 pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario y enfermedad extramedular, mostró una tasa de respuesta global (TRG) del 78,9%, muy por encima del promedio observado con tratamientos actuales en este subgrupo de pacientes.
Resultados que marcan la diferencia
- 54,4% de los pacientes alcanzó una respuesta completa o mejor.
- La duración media de la respuesta fue de 13,8 meses.
- Un 74,5% de los pacientes seguía vivo tras un año de tratamiento.
- La seguridad fue manejable y coherente con los perfiles conocidos de ambos fármacos.
Una esperanza real para pacientes con pocas opciones
Los pacientes con mieloma múltiple extramedular triple expuestos suelen tener una TRG inferior al 40% y una mediana de supervivencia libre de progresión menor a seis meses. Los resultados del estudio RedirecTT-1 suponen un paso adelante en el desarrollo de opciones terapéuticas eficaces y listas para usar, basadas en mecanismos innovadores.
En resumen, esta combinación de anticuerpos biespecíficos podría cambiar el paradigma terapéutico en pacientes con mieloma múltiple con enfermedad extramedular, ofreciendo una nueva vía de tratamiento más eficaz, profunda y duradera.