La psoriasis en placas de moderada a grave es una enfermedad inmunomediada que afecta a 6,4 millones de personas en Europa, limitando su bienestar y su calidad de vida.  Debido a sus características específicas y a sus niveles de afectación en toda la superficie corporal, es una patología que aún sigue presentando un gran desafío tanto para los pacientes como para los investigadores.

En este contexto, Johnson & Johnson ha dado un paso adelante en su abordaje gracias a un innovador tratamiento oral en investigación, icotrokinra (JNJ-2113), que podría cambiar el paradigma terapéutico de esta enfermedad crónica y debilitante.

Un avance clínico significativo

Los estudios fase 3 ICONIC-LEAD muestran que icotrokinra, administrado en una sola dosis diaria, ha demostrado una tasa de aclaramiento completo de la piel sin precedentes. En la semana 24, casi el 50% de los pacientes alcanzaron una piel completamente aclarada según los parámetros del índice Evaluación Global del Investigador (IGA 0), mientras que el 74% logró una puntuación de IGA 0/1 (piel aclarada o casi aclarada). Además, el 65% de los pacientes alcanzó una respuesta PASI 90 (*), indicando una mejora significativa en la gravedad de la enfermedad.

Resultados que marcan la diferencia

Los estudios ICONIC-ADVANCE 1 y 2 han evidenciado que icotrokinra no solo cumple con sus criterios de valoración principales, sino que también ha superado en eficacia a deucravacitinib, otro tratamiento oral para la psoriasis. Esta superioridad abre la puerta a nuevas opciones terapéuticas para quienes buscan un tratamiento eficaz sin necesidad de inyecciones.

El próximo estudio fase 3 ICONIC-ASCEND llevará esta investigación un paso más allá, al comparar icotrokinra con un medicamento biológico inyectable, ustekinumab. Si se confirma su superioridad, podría consolidarse como el tratamiento oral más avanzado en psoriasis en placas de moderada a grave.

Robert Bissonnette, director ejecutivo y médico de Innovaderm Research en Montreal (Canadá), e investigador del estudio ICONIC-LEAD ha hecho hincapié en los efectos positivos ofrecidos por este fármaco indicando que “los resultados de este estudio son prometedores y muestran el potencial de este medicamento para ofrecer a los pacientes una combinación de aclaramiento completo de la piel y un perfil de seguridad favorable en un tratamiento que se toma una vez al día”.

Hacia un futuro con más opciones para los pacientes

La psoriasis no solo es una afección dermatológica, sino que va más allá, causando un profundo impacto en la calidad de vida de quienes la padecen. Así lo ha destacado Mark Graham, director senior y responsable del Área Terapéutica de Inmunología de Johnson & Johnson Innovative Medicine: “la innovación en tratamientos como icotrokinra representa un avance crucial para ofrecer opciones más accesibles y cómodas para los pacientes”, añadiendo: “la vía de la IL-23 nos permite construir sobre nuestro legado de décadas en psoriasis y evolucionar en la atención al paciente al abrir una opción de tratamiento nueva y potencialmente diferenciada para las personas que viven con esta enfermedad”.

Con estos avances, este fármaco se posiciona como una opción terapéutica revolucionaria que podría redefinir el estándar de tratamiento de la psoriasis en placas, ofreciendo a los pacientes una alternativa eficaz, segura y fácil de administrar. La investigación continúa, pero los datos hasta ahora refuerzan la esperanza de un futuro con mejores soluciones para esta enfermedad.

(*) PASI: Psoriasis Area Severity Index. (Índice de la severidad del área de Psoriasis). Es la herramienta más ampliamente utilizada para la medida de la severidad de psoriasis.