El máster ofrecerá una formación integral y diferenciadora en áreas clave como Medical Excellence, digitalización médica, liderazgo y comunicación.

La Universidad CEU San Pablo y la Asociación de Medicina de la Industria Farmacéutica (AMIFE) han diseñado conjuntamente su nuevo Máster en Medical Affairs, dirigido a aquellos recién titulados y a aquellas personas que, con otros perfiles, deseen enfocar su carrera profesional en la industria farmacéutica y biotecnológica y, concretamente, dentro de los departamentos médicos.

El lanzamiento de este Máster responde a la necesidad de impulsar y potenciar los diferentes roles que se desarrollan en los departamentos médicos de la industria, puesto que se han convertido en una posición estratégica y de liderazgo en el sector.

En este sentido, y con el fin de garantizar una formación de calidad y actualizada, el Máster ha sido diseñado por diferentes profesionales del sector pertenecientes a los diferentes Grupos de Trabajo de AMIFE.

Por ello, la primera edición del Máster dará en comienzo con el inicio del curso académico 2025/26, el próximo mes de octubre. Tendrá una duración total de 11 meses, y las clases y talleres prácticos se desarrollarán de manera presencial en la Facultad de Farmacia de la propia universidad.

María del Pilar Ramos Álvarez, vicedecana de Organización y Medios, Profesorado e Investigación en la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo y directora del Máster en Medical Affairs, afirma que este Máster es “el más completo, integral y actualizado entre los posgrados del sector que se ofertan actualmente en España. Además, el contacto directo y cercano entre profesor y alumno favorece una formación práctica y muy aplicada para obtener un aprendizaje completo en todas las áreas vinculadas con Medical Affairs”.

El rol esencial de los departamentos médicos en la industria

El principal objetivo del área de Medical Affairs es servir de puente entre los profesionales médicos, la investigación científica y las estrategias comerciales en la industria farmacéutica y biotecnológica. El crecimiento significativo del papel de los departamentos médicos dentro del sector durante los últimos años, ha evolucionado desde un rol principalmente técnico y regulatorio a una función estratégica, científica y de liderazgo. Debido a este cambio de paradigma, los profesionales que forman parte de los departamentos médicos deben contar con un amplio conocimiento multidisciplinar dada la naturaleza de su labor, por lo que la preparación desde un enfoque transversal en relación con el ámbito de la salud, resulta imprescindible.

El Máster en Medical Affairs ofrece una formación exhaustiva en áreas clave como Medical Excellence, digitalización médica, liderazgo y comunicación, formando a los profesionales para enfrentar los desafíos actuales y futuros que competen a los departamentos médicos. Asimismo, el programa también destaca por su enfoque en investigación clínica y farmacovigilancia, proporcionando una formación detallada en estas áreas esenciales con el objetivo de colaborar con la seguridad y eficacia de los medicamentos.

En palabras de Susana Gómez-Lus Centelles, presidenta de AMIFE, “el papel que desempeña el área de Medical Affairs es cada vez más decisivo dentro de la cadena de valor de la industria farmacéutica. De este modo, desde AMIFE consideramos que debemos aprovechar para poner a disposición de los futuros profesionales todo el conocimiento y la experiencia que atesoramos gracias a la profesionalidad de nuestros miembros, siempre con el objetivo de favorecer el crecimiento de la industria. Por eso, nos enorgullece anunciar el lanzamiento de este Máster en colaboración con la Universidad CEU San Pablo, y más aún en un año en el que AMIFE celebra su 50º aniversario”.

Ventajas profesionales para los alumnos del Máster

El Máster en Medical Affairs permitirá a los alumnos acceder a un abanico de diversas salidas profesionales y posiciones dentro del sector, tales como Medical Advisor (o Medical Manager), MSL, Información Médica, Farmacovigilancia, Operaciones y estrategia, Investigación clínica (monitores ensayos clínicos, etc.), Educación Médica y Regulatorio.

De esta manera, con el objetivo de garantizar una preparación especializa y de poder aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, el Máster incluye prácticas remuneradas en empresas de la industria farmacéutica y biotecnológica de al menos 6 meses de duración. 

Además de ello, los estudiantes obtendrán una membresía en AMIFE durante dos años, con la posibilidad de participar en sus diferentes grupos de trabajo, lo que les permitirá ampliar su red profesional y mantenerse actualizados. Otra ventaja adicional es la posibilidad de acceder posteriormente, y de manera ventajosa, a cursos de especialización relacionados con la materia, ofertados por la Universidad CEU San Pablo.