El duelo emocional es una experiencia compleja y profundamente humana, especialmente para quienes han dedicado tiempo, energía y afecto a cuidar de otra persona. Ya sea en el ámbito familiar o profesional, el duelo de los cuidadores es una realidad que muchas veces se vive en silencio. Pensando en estas personas, Cuidopía, el programa de Acción Social de Johnson & Johnson en España, ha lanzado una nueva entrega de su serie audiovisual Escuela de Cuidados, titulada ‘Decir adiós’.
Esta unidad didáctica, disponible en www.cuidopia.es, proporciona herramientas y orientación práctica para la gestión emocional del duelo, ofreciendo acompañamiento a quienes atraviesan este proceso tras la pérdida de un ser querido o paciente.
Recursos audiovisuales al servicio de la gestión emocional del duelo
‘Decir adiós’ se compone de tres vídeos formativos que abordan el duelo desde diferentes fases emocionales. El objetivo es claro: proporcionar recursos para cuidadores que les ayuden a identificar, expresar y manejar sus emociones durante este proceso vital.
Los contenidos han sido elaborados con el apoyo de expertos en salud emocional, educación y cuidados paliativos, lo que garantiza un enfoque riguroso y empático. Además, los vídeos están pensados para ser accesibles, breves y aplicables tanto en contextos personales como profesionales.
Episodios que guían en cada etapa
- ‘Aún no me lo creo’: aborda el impacto emocional inicial, caracterizado por el shock y la incredulidad. Se ofrecen recomendaciones para acompañar a una persona cuidadora en los primeros días del duelo, centradas en la escucha activa y la validación emocional.
- ‘Llenar el vacío’: se enfoca en el periodo en el que la rutina regresa, pero la ausencia emocional persiste. Este episodio destaca la importancia del autocuidado, el apoyo social y la recuperación de hábitos para facilitar el afrontamiento del duelo.
- ‘Siempre conmigo’: explora cómo los rituales de despedida pueden ayudar a los cuidadores a cerrar el ciclo del cuidado y comenzar una nueva etapa. Se resaltan rituales simbólicos como herramientas clave en la elaboración emocional de la pérdida.
Expertos en duelo y cuidado emocional
Este nuevo contenido cuenta con la participación de cinco profesionales cuya experiencia es altamente reconocida en este campo:
- Dra. María Herrera Abián, jefa corporativa de Cuidados Paliativos en Hospitales Públicos de Madrid (QuirónSalud), premiada por su investigación en atención asistencial.
- Marta Sánchez Miranda, psicóloga en el Programa de Atención a Personas Cuidadoras de Cruz Roja.
- Laura de la Higuera García, terapeuta ocupacional y formadora del programa de Becas Cuidopía.
- Juan José Rabanal y Eva Peñafiel, doctores en Psicopedagogía y expertos en educación emocional de la Universidad de Alcalá.
Gracias a sus aportaciones, Escuela de Cuidados se convierte en un referente en contenidos formativos sobre gestión emocional en cuidadores.
Cuidopía: compromiso con la cultura del cuidado
Desde 2019, Cuidopía impulsa una cultura del cuidado basada en el reconocimiento, la formación y la visibilidad de quienes cuidan. A través de sus vídeos, becas y colaboraciones con entidades como Fundación Tomillo, el programa promueve una sociedad más activa, empática y consciente del valor del cuidado.
Con esta nueva unidad sobre duelo emocional en cuidadores, Cuidopía refuerza su compromiso con el bienestar emocional y físico de quienes han estado al servicio de otros, recordándonos que cuidar también implica saber soltar, despedirse y reconstruirse.
¿Dónde ver los vídeos?
Los tres capítulos de ‘Decir adiós’ están disponibles de forma gratuita en la web www.cuidopia.es. Son una herramienta valiosa tanto para profesionales sanitarios como para cuidadores familiares, y pueden utilizarse en sesiones de formación, grupos de apoyo o acompañamiento individual.