La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), por su pódcast “Un viaje por la sangre”; la Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón – ALCER Turia, y el portal vertical “La voz de la Salud” han sido los ganadores de la quinta edición de los Premios CSL Vifor #ReConocidos.
En la categoría “Profesionales sanitarios”, el jurado ha seleccionado como ganadora a la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, por su pódcast “Un viaje por la sangre”, que destaca por su “originalidad, rigor científico y vocación divulgativa. Aporta valor informativo sostenido, ofreciendo contenido comprensible pero riguroso sobre temas clínicos, avances científicos e innovación sanitaria”.
Un viaje por la sangre es un pódcast concebido para acercar la hematología a la población general, con un objetivo doble: «por un lado, generar una comunidad de oyentes interesada en conocer mejor la sangre y sus patologías, y, por otro, combatir los bulos y la desinformación en salud que circulan en el entorno digital».
En la categoría “Pacientes”, la ganadora es la Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón – ALCER Turia. De los ganadores de esta categoría el jurado ha destacado su importante labor de apoyo a los pacientes de su provincia, sus materiales muy trabajados, rigurosos con la evidencia científica y cuidados, que además están disponibles en distintos formatos audiovisuales.
Por último, en la categoría “Comunicación”, el ganador es el portal vertical “La Voz de la Salud”. El jurado ha destacado que ha logrado, en muy poco tiempo, algo más de cuatro años, «aunar calidad, claridad y periodismo multiformato». Además, apunta, «se ha convertido en un referente no solo de información sanitaria, si no de nuevas narrativas logrando enganchar a la Generación Z a contenidos sobre salud».
En total, se han presentado más de 20 candidaturas procedentes de toda España y relacionadas con todo tipo de patologías y áreas terapéuticas. Además del reconocimiento a sus ganadores y la difusión de su condición de referentes en la información rigurosa y fiable sobre salud en el entorno digital, cada uno de los tres premios incluye una dotación económica de 3.000 euros, destinada a impulsar las iniciativas galardonadas.
En defensa del derecho a la información
Estos premios forman parte de la iniciativa #ReConocidos de CSL Vifor, un foro de encuentro anual entre responsables de Comunicación de sociedades médico-científicas y asociaciones de pacientes para trabajar en pro de una comunicación sobre salud en internet basada en la evidencia científica. Como explica Antonio Charrua, director general de CSL Vifor en España y Portugal, «No podemos dejar de lado el hecho de que vivimos una revolución tecnológica sin precedentes en el ámbito de la comunicación, que se suma a una cada vez mayor oferta de canales que emiten información y de posibilidades de encontrarla incluso sin buscarla debido a los algoritmos de las redes que utilizamos. Esta realidad hace muy necesarias iniciativas como esta, que pretende poner de relieve la necesidad de encontrar entre todos mecanismos para intentar garantizar que la información que consume la población general se base en fuentes fiables y contrastadas cuando hablamos de temas de salud».