Johnson & Johnson Innovative Medicine y Cátedras en Red han anunciado la apertura de la convocatoria de la XI Edición del Foro Premios Afectivo Efectivo, Consolidados como un referente en el sector sanitario, estos premios suponen una iniciativa pionera en España y consolidada a lo largo de una década y reconocen cada año las mejores iniciativas que promueven la salud, el bienestar del paciente y la innovación en el ámbito sanitario, en línea con los valores del Modelo Afectivo Efectivo: humanización, innovación y excelencia en salud.

A partir del 10 de febrero de 2025 y hasta el 24 de marzo, los interesados ​​podrán presentar sus candidaturas a través del formulario oficial disponible en www.foropremiosafectivoefectivo.com

Más de una Década Impulsando la Humanización en Salud

Bajo este modelo se encuentra «la forma de cuidar y curar al paciente como persona, con base en la evidencia científica, incorporando la dimensión de la dignidad y la humanidad del paciente, estableciendo una atención basada en la confianza y empatía, y contribuyendo a su bienestar y a los mejores resultados posibles en salud».

Tras haber celebrado su décimo aniversario en la pasada edición, los Premios Afectivo Efectivo inciden en las tres dimensiones del sistema: personas, espacio y organizaciones, y se mantienen como un pilar esencial para reconocer aquellos proyectos que, inspirados en los valores humanistas del Dr. Albert J. Jovell, impactan positivamente en la asistencia sanitaria. A lo largo de las ediciones anteriores, se han presentado más de 3.200 iniciativas, y más de 210 proyectos han resultado premiados, todos con un impacto significativo en el bienestar de los pacientes.

Categorías que Reflejan la Excelencia en el Ámbito Sanitario

Estos galardones subrayan, asimismo, la importancia de un enfoque colaborativo para mejorar la atención a los pacientes.

Las candidaturas pueden presentarse en las siguientes categorías:

  1. Asociaciones de pacientes, ONG y fundaciones del ámbito de la salud y del ámbito no sanitario.
  2. Profesionales socio-sanitarios, tanto a título personal como a través de las sociedades científicas, colegios oficiales y centros asistenciales.
  3. Universidades, periodistas y personas con trayectoria profesional enfocada en sensibilización, humanización y mejora de los resultados en salud.

Además de estas categorías, el Foro Premios Afectivo Efectivo incluye un Premio Honorífico a la Mayor Trayectoria Profesional, que será otorgado a propuesta del jurado. Todas las candidaturas, excepto esta última, deben ser presentadas por los propios aspirantes.

Reconocimiento a Iniciativas Transformadoras

Entre los ganadores de la última edición se encuentran la Fundación Ana Carolina Díez Mahou en la categoría “Mejor iniciativa de sensibilización y/o prevención y/o intervención”; la Fundación SoyComoTú en la categoría “Mejor formación dirigida a pacientes y/o familiares”; la Fundación Pasqual Maragall en la categoría “Mejor iniciativa de sensibilización y/o prevención y/o intervención dirigido a pacientes y/o familiares”; el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, Sevilla, en la categoría “Mejor Iniciativa que mejore los resultados en la salud de los pacientes”; TV Castilla y León, a “Mejor trabajo periodístico del ámbito sanitario”; la Dra. Mireia Sans Corrales (docente) y Patricia Ripoll (paciente), de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) a “Mejor acción de formación, transformación, información o sensibilización en torno a la salud” desarrollada desde el ámbito universitario; la Fundación Theodora en la categoría “Mejor Iniciativa de sensibilización y/o prevención y/o intervención en torno a la salud” desarrollada por ONG o fundaciones que no son del ámbito de la salud; y, finalmente, se entregaron tres Premios Honoríficos a “Mejor trayectoria profesional ligada a la salud” propuesta por el jurado a Jesús Flórez Beledo, doctor en Medicina y Cirugía (Universidad de Navarra) y doctor en Farmacología (Universidad Darmouth, EE.UU.), Concepción Tarruella, enfermera, política y activista por los derechos de los pacientes y a Antonio Tombas, Presidente de ADER Barcelona.

Con la apertura de esta nueva convocatoria, los Premios Afectivo Efectivo se constituyen como la mejor muestra del compromiso con la excelencia y la humanización en la atención sanitaria en nuestro país.