Johnson & Johnson ha anunciado la obtención de precio y reembolso del Sistema Nacional de Salud para su fármaco Yuvanci®. Se trata de una terapia combinada en un único comprimido de macitentán 10 mg y tadalafilo 40 mg. y supone una novedad en el tratamiento de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP).

Con aproximadamente 48-55 casos por millón de adultos la HAP es una enfermedad rara, grave, progresiva y potencialmente mortal, para la que actualmente no existe cura. El mal pronóstico que acompaña a esta patología se debe a que su diagnóstico conlleva unos dos años desde el inicio de los síntomas y en algunos casos, incluso cuatro, cuando ya se encuentra en una etapa avanzada.

Una enfermedad con gran impacto en la vida de los pacientes

Aunque es una afección poco común, su impacto en la vida de quienes la padecen es significativo, ya que puede limitar la capacidad de realizar actividades cotidianas y, si no se trata adecuadamente, puede resultar potencialmente mortal. Hoy en día, a pesar de los avances en su tratamiento, no existe una cura para esta enfermedad. Sin embargo, el panorama para los pacientes con HAP en España ha dado un importante paso hacia adelante con la llegada de Yuvanci®. Se trata de la primera y única terapia combinada en un único comprimido aprobada en Europa para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar. Está compuesto por dos medicamentos que abordan el problema desde distintas vías: macitentán y tadalafilo.

Beneficios de Yuvanci® para los pacientes, según los especialistas

En palabras de la doctora Pilar Escribano, coordinadora Unidad Multidisciplinar de Hipertensión Pulmonar del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario 12 de Octubre, de Madrid; miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) y especialista en Cardiología del Hospital Ruber Internacional, «esta combinación en un único comprimido supone la reducción drástica en el número de pastillas que tiene que tomar el paciente. Actualmente, para esta combinación son tres comprimidos al día y con esta nueva opción de combinación se pasa a un único comprimido cada 24 horas. En pacientes crónicos conseguir reducir el número de pastillas al día tiene una repercusión importante en su calidad de vida y sensación de bienestar, ya que se siente menos enfermo, menos medicalizado”.

Teniendo en cuenta que más del 80% de los pacientes con HAP toman cinco o más medicamentos, Yuvanci® supone uno de los avances más significativos dentro del arsenal terapéutico de la HAP hasta el momento.

Por su parte, el doctor Joan Albert Barberá, consultor senior del Servicio de Neumología y coordinador del Centro de Referencia Nacional (CSUR) de Hipertensión Pulmonar Compleja del Hospital Clínic de Barcelona; miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), ha opinado que «es previsible que un tratamiento más simplificado favorezca una mayor adherencia, especialmente en aquellos casos con múltiples medicaciones». Esto es importante, ya que «aumentar la adherencia al tratamiento se asocia con una reducción de las hospitalizaciones».

Desafíos en el tratamiento de la HA

A pesar de los avances en el tratamiento, la HAP sigue siendo una enfermedad difícil de diagnosticar. Los síntomas, como la fatiga, dificultad para respirar y mareos, son inespecíficos y pueden confundirse con otras enfermedades más comunes, lo que resalta la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinario.

Un futuro prometedor para los pacientes

La incorporación de Yuvanci® al tratamiento de la HAP es un hito importante que refuerza el compromiso de la industria farmacéutica con la investigación y la mejora de la calidad de vida de los pacientes con enfermedades raras. Como destaca el doctor Jacobo Muñoz, director médico de Johnson & Johnson Innovative Medicine España, «la incorporación de este tratamiento representa un hito importante en nuestra ambición por tratar de transformar la HAP en una condición manejable, retrasando la progresión de la enfermedad, para que las personas puedan llevar una vida plena durante más tiempo». Además, supone el resultado de una apuesta firme de la compañía por la innovación, ya que con este hito, ha añadido, “podemos ofrecer opciones de tratamiento con tres mecanismos de acción diferentes en nuestro portfolio de HAP, cubriendo las tres vías fundamentales de acción recomendadas por las guías científicas«.