Cerca de 200 empleados de Johnson & Johnson han participado recientemente en una jornada de voluntariado con personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa solidaria llega de la mano de Cuidopía, el programa de Acción Social de la compañía que refuerza su compromiso con los cuidados y la inclusión social y que este año ha puesto el foco en los cuidados a personas con discapacidad intelectual y el respiro de familiares y cuidadores habituales. En esta Jornada no han estado solos: United Way y varias ONG locales se han unido, desarrollando labores de coordinación.
Los empleados de la compañía han dedicado más de 700 horas de voluntariado acompañando a más de 90 personas con discapacidad intelectual, tomando parte en talleres inclusivos, deportes adaptados, gincanas y dinámicas creativas, compartiendo tiempo de calidad con más de 90 personas con discapacidad intelectual.
Un compromiso que se extiende
Esta cita se ha llevado a cabo de forma simultánea en seis ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Toledo y Santiago de Compostela, con idéntico objetivo: promover el acompañamiento activo y generar espacios de ocio compartido, contribuyendo al respiro familiar de los cuidadores habituales y fomentando una sociedad más empática y comprometida.
Cada ciudad participante tuvo una colaboración especial con entidades sociales. De este modo, en Madrid, de la mano de la Fundación ALAPAR, las personas con discapacidad intelectual del centro han sido los monitores del taller de acondicionamiento de huerto y del de realización de tartas de gominolas. En Barcelona, los voluntarios han disfrutado de una experiencia de ocio inclusivo en una bolera, dividiéndose en equipos de capacidades diversas junto a los integrantes de la Asociación ALPI, al igual que han hecho en Valencia junto a la Fundació ESPURNA; en Toledo con Down Toledo y en Sevilla junto a la Asociación Paz y Bien. Finalmente, en Santiago de Compostela y de la mano de la Fundación Down Compostela, los empleados de Johnson & Johnson han disfrutado de una mañana dedicada al deporte adaptado, experimentando entre otros deportes el baloncesto en silla de ruedas o el sitting vóley y conociendo experiencias reales de deportistas con discapacidad.
A través de jornadas como esta, Cuidopía busca impulsar los cuidados de manera que sean percibidos como un valor social, a través del apoyo tanto a las personas dependientes como a quienes las cuidan. Y para ello, a lo largo del año, el programa desarrolla acciones como la Escuela de Cuidados, que ofrece recursos emocionales y educativos para colectivos vulnerables.
“Es muy importante para todos los que formamos parte de Jonhson & Johnson generar y formar parte de alianzas con distintos agentes del sistema que, al igual que nosotros, se esfuerzan en cuidar y mejorar la calidad de vida de las personas. Es fundamental que nos acordemos siempre de cuidar también a los cuidadores, facilitándoles el acceso a la innovación y velando por sus tiempos de respiro, porque ellos son una parte clave en la sociedad”, ha afirmado María Fernanda Prado, directora general de Johnson & Johnson en España y Portugal.
Con acciones como esta, Johnson & Johnson reafirma su apuesta por el voluntariado corporativo y la construcción de comunidades más inclusivas, solidarias y conscientes del valor del cuidado.