Durante el embarazo, las hormonas como la progesterona y los estrógenos se elevan significativamente, lo que puede provocar inflamación en las encías (gingivitis del embarazo). Esta condición afecta a muchas mujeres embarazadas y, si no se trata, puede evolucionar hacia problemas más serios como la periodontitis.

Además, existe evidencia de que las infecciones bucales graves podrían estar relacionadas con complicaciones en el embarazo, como partos prematuros o bajo peso al nacer. Por ello, cuidar tu salud oral no solo te beneficia a ti, sino también a tu bebé.

Consejos prácticos para una boca sana durante el embarazo

Mantén una rutina de higiene bucal adecuada
El primer paso para cuidar tu boca durante el embarazo es establecer una buena rutina de limpieza. Sigue estos pasos básicos:

  • Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves.
  • Usa pasta dental con flúor para prevenir la aparición de caries.
  • Limpia los espacios entre tus dientes con hilo dental o cepillos interdentales al menos una vez al día.
  • Utiliza enjuagues bucales sin alcohol, de forma opcional.

Si tienes náuseas matutinas frecuentes, evita cepillarte inmediatamente después de vomitar, ya que el ácido puede debilitar el esmalte dental. En su lugar, enjuaga tu boca con agua o con una solución de bicarbonato de sodio y agua para neutralizar el ácido antes de cepillarte.

Visita al dentista regularmente
Muchas mujeres evitan ir al dentista durante el embarazo por miedo a que los procedimientos puedan afectar al bebé. Sin embargo, las consultas regulares son seguras y recomendadas.

  • Informa a tu dentista que estás embarazada, especialmente si estás en el primer trimestre.
  • Realiza una limpieza profesional para mantener tus encías saludables.
  • Si necesitas tratamientos, como empastes o extracciones, tu dentista sabrá cómo manejar la situación para garantizar tu seguridad y la del bebé.

Controla las encías inflamadas
Si notas que tus encías están más sensibles, enrojecidas o sangran al cepillarte, es posible que estés experimentando gingivitis del embarazo.

  • Sigue una buena higiene bucal.
  • Consume alimentos ricos en vitamina C, que promueven la salud de las encías.
  • Usa un cepillo suave para no irritar las encías aún más.

Cuida tu alimentación
Lo que comes tiene un gran impacto en tu salud bucal y la de tu bebé. Asegúrate de consumir alimentos adecuados, ricos en calcio, como lácteos, almendras y vegetales de hojas verdes, para fortalecer tus dientes y los de tu bebé en formación.

  • Evita consumir en exceso alimentos azucarados o pegajosos, ya que aumentan el riesgo de caries.
  • Mantente hidratada para estimular la producción de saliva, que actúa como un protector natural contra las bacterias bucales.

Evita malos hábitos
Durante el embarazo, es fundamental evitar fumar y consumir alcohol, ya que estos hábitos no solo afectan al desarrollo de tu bebé, sino también a tu salud bucal. El tabaco puede agravar las enfermedades de las encías y reducir la capacidad de tu boca para sanar.

Mitos sobre la salud bucal en el embarazo

Es común escuchar frases como: “Durante el embarazo se pierde un diente por cada hijo” o “No puedes ir al dentista porque puede dañar al bebé”. Estos son mitos que pueden llevarte a descuidar tu salud oral.

  • La pérdida de dientes no ocurre si mantienes una buena higiene bucal y visitas al dentista regularmente.
  • Los procedimientos dentales son seguros, especialmente en el segundo trimestre, cuando el riesgo de náuseas y malestar es menor.

No dejes que los mitos interfieran con el cuidado de tu salud bucal. Confía en la información respaldada por profesionales y no dudes en hacer preguntas a tu dentista si tienes dudas.

Cuidar de tu boca durante el embarazo es una inversión en tu bienestar y el de tu bebé. Con una rutina adecuada, visitas al dentista y una alimentación equilibrada, puedes prevenir problemas y disfrutar de esta etapa con una buena salud bucal. Recuerda que el embarazo es un buen momento para establecer hábitos saludables que te acompañen toda la vida.